Cambio de Tacógrafo

 Introducción

Explicaremos como registrar en la ficha del autocar el proceso de sustitución de un tacógrafo por otro.

¿Para qué sirve esta funcionalidad?

Mediante este proceso, indicarémos al programa que el autocar tiene un tacógrafo diferente, para que pueda llevar de manera correcta el kilometraje total del vehículo, independientemente de lo que indique el tacógrafo, afín de seguir llevando el control de los kilómetros de las ruedas y los avisos por kilometraje.

Cambio de tacógrafo

  Existen dos circunstacias por las cuales es necesario el cambio del tacógrafo en los autocares: el volteo, por llegar al número máximo de kilómetros que puede indicar el dispositivo y por averia, que obligará a instalar un nuevo tacógrafo en el vehículo. En ambos casos el procedimiento es el mismo, variando, únicamente, la información que se indica.

Cambio por volteo

   En este caso, el dispositivo ha llegado al número máximo de kilómetros y vuelve a empezar desde cero.  Para reflejar esta situación en el programa OfiBus, y que continuemos controlando correctamente los kilómetros recorridos por nuestro vehículo, hay que acceder a la pesaña de Otros Datos de la ficha del Autocar.

Otros Datos

  En esta pantalla, hay que pulsar el icono de Añadir, indicado en la imagen en rojo, lo que creará una nueva línea. En esta línea se añadirá la fecha y hora, aproximada, en que se produjo el volteo del tacógrafo, indicando en Kms Cambio A, el valor máximo del tacógrafo, 999.999, por ejemplo, si nuestro dispositivo tiene un máximo de un millón de kilómetros, y en Kms Inicial T se pondrá el kilómetraje del tacógrafo cuando da la vuelta al contador, que será, lógicamente, cero, tal y como puede verse en la imagen inferior.

Volteo

Cambio por averia

   En este caso, el cambio viene impuesto por avería del dispositivo y su sustitución por otro, que puede ser nuevo o reutilizar uno, de otro vehículo que ya lo no necesite. En ambos casos el procedimiento es similar al seguido en el punto anterior, acceder a la ficha del vehículo y, en la pestaña Otros Datos, pulsar el icono de añadir nueva línea de Tacógrafo. Aquí, de nuevo, se debe indicar la fecha y hora en que se ha producido el cambio del tacógrafo, indicando en Kms Cambio A, el kilómetraje del dispositivo en el momento de sustituirlo, y en el campo Kms Inicial T, se indicará cero, si se sustituye por un nuevo tacógrafo, o el valor que este tenga, si se está reutilizando uno  proveniente de otro vehículo.

De esta manera el programa OfiBus, controlará los kilómetros recorridos realmente por el vehículo, independientemente de los cambios que se haga en los tacógrafos.